Area Mujer

 

Coincidiendo con el Dia Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

 

  • Mujeres con discapacidad intelectual de Plena inclusión Extremadura alzan sus voces en Mérida

 

CAMBIAR A LECTURA FÁCIL

Mérida 24/11/2025.- Más de ciento veinte mujeres con discapacidad intelectual han participado este lunes en el Encuentro de Mujeres de Plena inclusión Extremadura, celebrado en el Centro Cultural Alcazaba, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El evento, desarrollado bajo el lema “¡Que se escuchen nuestros nombres!”, ha centrado su mensaje en la necesidad de visibilizar la realidad de estas mujeres, quienes continúan enfrentándose a múltiples formas de discriminación y violencia.

Durante el acto institucional han intervenido Toñi García Lucas, miembro de la Junta Directiva de Plena inclusión Extremadura, y Laura Corvo, mujer con discapacidad intelectual. Esta última ha realizado una reivindicación firme defendiendo la capacidad de las mujeres con discapacidad intelectual a decidir sobre sus propias vidas y participar activamente en las políticas y estrategias destinadas a erradicar la violencia de género.

Antonia García ha destacado la importancia del encuentro para visibilizar una realidad que continúa siendo demasiado invisible: la violencia que sufren las mujeres con discapacidad intelectual. Ha subrayado que, pese al profundo impacto que genera, esta violencia a menudo no queda reflejada en estadísticas, protocolos ni discursos públicos. Además, ha señalado que estas mujeres afrontan una triple discriminación —por ser mujeres, por tener discapacidad y por tratarse de discapacidad intelectual— y ha insistido en la necesidad de avanzar conjuntamente para garantizar su derecho a vivir libres de violencia, con dignidad y autonomía.

Plena inclusión Extremadura ha reafirmado un año más su compromiso con la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres con discapacidad intelectual, subrayando que el liderazgo, el acceso al empleo y la participación forman parte esencial de su dignidad y autonomía.

  info@plenainclusionextremadura.org
   924 315 911
  Avenida Juan Carlos I, Nº 47,Bloque 5 - Bajo 8. CP. 06800 - Mérida

Síguenos