Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger información estadística. Si continua navegando acepta su instalación y uso.
En Plena Inclusión Extremadura, tenemos en cuenta a las personas con discapacidad intelectual que se encuentran privadas de libertad en los centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Plena inclusión Extremadura interviene en los centros penitenciarios de Badajoz y Cáceres desde 2005.
El trabajo que se lleva a cabo con estas personas es:
Promover acciones de sensibilización y capacitación para personas con discapacidad que se encuentran en situaciones de riesgo.
Desarrollo integral del individuo, haciéndole llevar la vida lo más autónoma y normalizada posible.
Apoyar a las personas con discapacidad en los procedimientos judiciales y promoviendo ajustes de procedimiento que favorezcan cumplimientos penales adecuados a sus circunstancias y necesidades de apoyo.
Apoyar las personas con discapacidad en los procesos de adaptación y convivencia en los ámbitos penitenciarios y otros lugares de cumplimiento, así como sus procesos de rehabilitación.
Apoyar a personas con discapacidad que están en libertad definitiva favoreciendo procesos de inclusión social.
Este programa está financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la asignación tributaria del 0,7% a Fines Sociales.
VOLVER A LECTURA NORMAL
Plena Inclusión Extremadura trabaja para personas con discapacidad
intelectual que están en las cárceles de Extremadura.
Plena Inclusión Extremadura trabaja en las cárceles
de Cáceres y Badajoz desde el año 2005.
Plena Inclusión Extremadura hace acciones para:
Sensibilizar sobre discapacidad intelectual en la cárcel.
Trabajar las capacidades de las personas con discapacidad intelectual.
Ayudar al desarrollo personal de las personas
con discapacidad intelectual.
Ayudar a las personas con discapacidad intelectual
con discapacidad intelectual.
Ayudar a las personas con discapacidad intelectual
en su adaptación a la vida en la cárcel.
Ayudar a las personas con discapacidad intelectual
cuando salen de la cárcel.
El programa de reclusos recibe dinero del Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad.
El dinero que recibe este programa es a través de la casilla