Mérida acogerá la primera convivencia de familias de discapacidad intelectual de Plena inclusión Extremadura
CAMBIAR A LECTURA FÁCIL
Mérida 15/09/2025.- Plena Inclusión Extremadura, en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida, ha presentado este lunes la primera convivencia de familias de personas con discapacidad intelectual de Plena inclusión Extremadura, bajo el lema “La magia está en el latir que nos conecta”.
El encuentro se celebrará el sábado 20 de septiembre en el Parque de las 7 Sillas de Mérida, a partir de las 10:30h, y reunirá a familias de personas con discapacidad intelectual llegadas de toda la región, pertenecientes al movimiento asociativo, así como a otras organizaciones vinculadas del ámbito de la discapacidad intelectual. El objetivo es motivar a la participación asociativa y generar un espacio de encuentro, disfrute compartido y apoyo mutuo, tanto entre familias de personas con discapacidad intelectual como con familias que no tengan relación con este colectivo.
En el acto han intervenido Sebastián González, gerente de Plena Inclusión Extremadura; Susana Fajardo, concejala de Educación, Accesibilidad Universal e Inclusión del Ayuntamiento de Mérida; y Almudena Medina, coordinadora del área de Apoyos a Familias de la federación.
Durante la presentación, Sebastián González ha destacado la importancia de la colaboración institucional y ha valorado la apuesta del Ayuntamiento de Mérida, por dar visibilidad a esta propuesta y sumarse a su organización y al llamamiento a la participación desde esta sede municipal.
Desde la década de los 80, este tipo de encuentros se celebran gracias al impulso de las familias. Hasta el año pasado habían estado enfocados principalmente en jornadas formativas y conferencias profesionales, pero en esta edición “hemos querido dar un paso diferente y convertirlo en una celebración abierta a toda la ciudadanía, para que cualquiera pueda acercarse, compartir y conocer de primera mano la realidad de las familias y de nuestro movimiento asociativo”, ha concluido González.
Por su parte, Almudena Medina, coordinadora del Programa de Familias de Plena inclusión Extremadura, ha explicado que esta convivencia debía celebrarse en un espacio abierto y público. “No queríamos que fuera solo para las familias que ya forman parte del movimiento asociativo, sino también para quienes están fuera, para que se acerquen, participen y se sumen. Porque hablar de inclusión no es solo hablar de discapacidad: es compartir espacios, conocernos y crear redes”.
La jornada incluirá talleres, cuentacuentos, juegos, batucada, DJ, magia y actividades para todas las edades, además de otras sorpresas que se irán desvelando en las redes sociales de Plena inclusión Extremadura. Las familias interesadas en asistir pueden consultar toda la información en las redes sociales de Plena inclusión Extremadura o ponerse en contacto directamente con la federación.
Plena inclusión Extremadura es la federación de asociaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual de Extremadura. Está formada por 30 asociaciones en la región y cuenta con unas 4.600 personas atendidas en sus centros, más de 1.800 profesionales y más de 6.000 personas asociadas. Plena inclusión Extremadura es un movimiento asociativo que engloba a unas 4.700 familias.
info@plenainclusionextremadura.org
924 315 911
Avenida Juan Carlos I, Nº 47,Bloque 5 - Bajo 8. CP. 06800 - Mérida