CIUDADANÍA ACTIVA

CAMBIAR A LECTURA FÁCIL

CIUDADANÍA

“la ciudadanía se sustenta en tres pilares básicos: participación, pertenencia y derechos” La participación se hace efectiva en gran medida a la competencia de autodeterminación o de empoderamiento. La pertenencia implica la inclusión social plena en los entornos que decida la persona. Los derechos son inalienables y reconocidos en la Convención de Naciones Unidas.

Desde Plena Inclusión Extremadura queremos que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo alcancen su propio proyecto de vida, su inclusión en la comunidad en igualdad de oportunidades, haciendo uso del ejercicio de  sus derechos.  

Desde Plena Inclusión Extremadura, promovemos el empoderamiento de las personas con discapacidad intelectual para que sean sujetos activos de cambio, independientes y autónomos.

Trabajamos en las siguientes líneas de actuación:


LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS: para promover la defensa de los derechos se realizan acciones de formación de formadores en derechos , para que las personas con discapacidad intelectual aprendan a identificar,  evaluar  y reivindicar sus derechos y sean a la vez formadores en derechos a otra personas con o sin    discapacidad.


AUTODETERMINACIÓN: fomentar la autodeterminación de las personas a través de formación, promoviendo espacios de encuentro y participación. Espacios para compartir, elaborar  herramientas y metodologías de intervención para el desarrollo de proyectos de vida.


FORTALECIMIENTO DE LA AUTOGESTIÓN (GRUPO DE AUTOGESTORES): Fomentar y crear nuevos grupos de autogestores. Propiciar encuentros y participación de autogestores para el intercambio de experiencias y prácticas. Desarrollar procesos de legitimación y representación que faciliten la participación de los autogestores como representantes de las personas con discapacidad o del desarrollo. Formación a representantes o portavoces para lograr su representación en entornos asociativos y comunitarios.


APOYO AL VOTO Y A LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA: Participación de las personas con discapacidad intelectual en prácticas de reivindicación y acción social e iniciativas de participación política de la ciudadanía, como iniciativas legislativas populares. Información sobre programas y procesos electorales, propiciar reuniones de sensibilización con los representantes políticos, acompañamiento en el ejercicio del derecho al voto y facilitar en lectura fácil los procesos y programas electorales.


LA PROMOCIÓN DE LA VIDA INDEPENDIENTE: Prestación de apoyos a personas con discapacidad intelectual  en la utilización de recursos que facilitan y mejoran  la autonomía personal y el acceso a la vida independiente a través de entrenamientos, acompañamientos y seguimientos.


ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DEL BIENESTAR PERSONAL: Capacitación a las personas con discapacidad intelectual para que desarrollen hábitos saludables y logren disfrutar de una afectividad y sexualidad plena.


 

Este programa está financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la asignación tributaria del 0,7% a Fines Sociales

 

Financiado por: 

¡Gracias a tí, que marcaste la casilla "Fines Sociales" en tu Declaración de la Renta!

28 Encuentro autogestores

Guía ODS

Guía para aprender a reclamar

En plena forma

  info@plenainclusionextremadura.org
   924 315 911
  Avenida Juan Carlos I, Nº 47,Bloque 5 - Bajo 8. CP. 06800 - Mérida

Síguenos