RESPIRO

CAMBIAR A LECTURA FÁCIL

¿Qué es Conciliación familiar (respiro)?:

La Conciliación Familiar (Respiro) de Plena inclusión Extremadura, se ofrece como un apoyo temporal a la familia en la atención a la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo.

Gracias a este recurso, podemos apoyar a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, colaborando con una atención puntual, temporal y a corto plazo a su familiar con discapacidad intelectual o del desarrollo.

A lo largo del tiempo, este apoyo se ha convertido en una referencia necesaria para las familias, en especial, cuando estas son monoparentales o cuyos hijos tienen grandes necesidades de apoyo o problemas de conducta graves vinculados  o no a la discapacidad intelectual o del desarrollo.

 

¿Cómo se solicita la conciliación familiar (respiro)?

Cualquier familia con una persona con discapacidad intelectual y/o del desarrollo puede acceder al recurso de conciliación familiar poniéndose en contacto con el Servicio de Apoyo a Familias de su centro o entidad (SAF) o, en caso de no estar asociado, directamente con la Federación.

Las estancias se solicitan dentro de los plazos indicados en cada una de las convocatorias con un modelo de solicitud que se facilita en las entidades o en la Federación. La familia deberá llevar, por sus propios medios, a los participantes hasta el lugar de salida y deberá aportar una cuota del 20% aproximadamente del coste del servicio, esta se establece según la duración de la estancia.

 

¿Qué modalidades se ofrecen?

  • Estancias programadas:

Estas estancias se ofrecen en instalaciones contratadas, exclusivamente, para este fin y que reúnen condiciones adecuadas para su celebración, además se contará con el personal de apoyo adecuado según necesidades de la PCDID. Los motivos de la solicitud, fundamentalmente, son los de descanso y ocio familiar, aunque se tienen en cuenta otras razones. Estas estancias se prestarán en régimen de alojamiento completo, acompañadas de actividades socioculturales y de ocio para la PDID.

 

  • Estancias emergentes o imprevistas:

Estas estancias las solicitará la familia cuando se dé una situación imprevista o de emergencia, y la familia no cuente con ningún recurso y apoyo. Estas estancias se prestarán en régimen de alojamiento completo, acompañadas de actividades socioculturales y de ocio para la PDID. Además, contarán con el personal de apoyo adecuado según las necesidades de las PCDID.

  • Apoyo puntuales por horas:

Estas estancias son más flexibles y están pensadas para dar respuesta a demandas concretas de las familias por espacios de tiempo muy cortos y definidos (horas).

Se ofertarán dos tipos de apoyos puntuales:

  • Apoyos puntuales individuales: se prestan de forma individual a la familia, a través de personas de apoyo que acuden a los domicilios para acompañar a la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo durante unas horas.
  • Apoyos puntuales compartidos: se prestarán de forma colectiva  (grupal) a familias, atendiendo a un grupo de menores con discapacidad intelectual, ya sea porque la familia tiene más de un miembro con discapacidad intelectual o con motivo de una actividad organizada por Plena inclusión Extremadura o el centro o servicio donde recibe atención la PCDID.

 

Este programa está financiado por:

23 Jornada Autonómica de Familia

Conciliación

Infografía Día de la Conciliación 2022-02

Infografía Día de la Conciliación 2022-01

  info@plenainclusionextremadura.org
   924 315 911
  Avenida Juan Carlos I, Nº 47,Bloque 5 - Bajo 8. CP. 06800 - Mérida

Síguenos